Reglamento de la Municipalidad de Shanghái sobre Contratos Laborales

Externalice sus recursos humanos y empleo en China con
HROne

A continuación puede encontrar la versión traducida al inglés de la Regulación de la Municipalidad de Shanghái sobre Contratos Laborales. El reglamento fue emitido el 11 de noviembre de 2002 por el Congreso Popular del Municipio de Shanghái.

Capítulo I Principios generales 

Artículo 1 El presente Reglamento ha sido promulgado de conformidad con la Ley del Trabajo de la República Popular China y otras leyes y reglamentos pertinentes y tomando en consideración la situación práctica de este municipio con el fin de regular las relaciones laborales, establecer y salvaguardar el sistema de contratación laboral que conviene a la economía de mercado socialista.

Artículo 2 El presente Reglamento será aplicable a las relaciones contractuales laborales que se establezcan o formen entre las entidades empleadoras, incluidas las empresas, las organizaciones económicas individuales y los órganos del Estado, las instituciones públicas, los órganos sociales, etc. (en adelante, las entidades empleadoras) que estén situadas dentro de la región administrativa de este Municipio y los trabajadores.

Artículo 3 Un contrato de trabajo es un acuerdo que establece la relación laboral entre el trabajador y la entidad empleadora y especifica los derechos y obligaciones de las partes involucradas.

Artículo 4 El contrato de trabajo se celebrará por escrito, con excepción de aquellos para los que existan disposiciones especiales en el presente Reglamento.

Artículo 5 En la celebración y modificación de los contratos de trabajo se observará el principio de igualdad, voluntad, consenso basado en la negociación y los contratos se ajustarán a las disposiciones pertinentes de las leyes, reglamentos y demás normas pertinentes.
Un contrato de trabajo será legalmente vinculante una vez que se celebre y las partes interesadas deberán cumplir con sus respectivas obligaciones según lo dispuesto en los contratos de trabajo.

Artículo 6 Los oficios darán orientación y ayuda a los trabajadores en materia de contratos de trabajo y supervisarán el cumplimiento de los contratos de trabajo por parte de las entidades empleadoras. En caso de que una entidad empleadora infrinja los derechos e intereses legítimos de los trabajadores, los sindicatos deberán entablar negociaciones con las entidades empleadoras en nombre de los trabajadores interesados ​​para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los trabajadores en la conclusión y ejecución de los trabajos. contratos laborales.

Artículo 7 Las direcciones administrativas del trabajo y de la seguridad social serán responsables de orientar, supervisar e inspeccionar la implementación del sistema de contratación de trabajo.

Capítulo II Celebración de los Contratos de Trabajo

Artículo 7 Cualquier entidad pagadora de primas deberá registrarse en el seguro social en la agencia local de seguros sociales y participar en el seguro social.
Los elementos de registro incluirán el nombre y domicilio de la entidad, su lugar de negocios, tipo de entidad, su representante legal o encargado, su cuenta en el banco que abrió la cuenta y demás elementos que determine el departamento administrativo del trabajo. y seguridad social a cargo del Consejo de Estado.

Artículo 8 Una empresa deberá, al hacer el registro, cumplir con los trámites para el registro del seguro social al mismo tiempo.
Una entidad pagadora de primas distinta de las prescritas en el párrafo anterior deberá, dentro de los 30 días siguientes a su constitución, solicitar la inscripción en el seguro social a la agencia local de seguros sociales.

Artículo 9 Si alguno de los elementos del registro del seguro social de una entidad pagadora de primas cambia o una entidad pagadora de primas es extinguida de acuerdo con la ley, los trámites para el cambio o la cancelación del registro del seguro social se realizarán en la agencia del seguro social dentro de los 30 días a partir de la fecha de cambio o terminación.

Artículo 10 Cualquier entidad pagadora de primas deberá, mensualmente, informar a la agencia de seguro social el monto de las primas de seguro social pagaderas y pagar sus primas de seguro social dentro del plazo prescrito según la evaluación de la agencia de seguro social.
Si una entidad pagadora de primas no informa el monto de las primas del seguro social a pagar de acuerdo con las disposiciones, la agencia de seguros sociales fijará provisionalmente el monto a pagar en el 110 por ciento del monto de la prima pagada en el mes anterior. Si no efectuó el pago de la prima en el mes anterior, el organismo de seguridad social fijará provisionalmente el monto a pagar de acuerdo con la situación empresarial de la entidad, su número de empleados y demás condiciones pertinentes. Después de que una entidad pagadora de primas haya llevado a cabo retroactivamente sus procedimientos de declaración y pagado las primas del seguro social de acuerdo con la suma evaluada, la agencia de seguro social liquidará las cuentas de acuerdo con las disposiciones.

Artículo 11 Si el gobierno popular de una provincia, región autónoma o municipio directamente subordinado al Gobierno Central ha determinado que las primas del seguro social serán recaudadas por las autoridades fiscales, la agencia de seguridad social proporcionará a la autoridad fiscal sin demora la información pertinente sobre la seguridad social. alta de seguros, cambio de alta, baja de alta y declaraciones de pago de primas de las entidades pagadoras de primas.

Artículo 12 Las entidades pagadoras de primas o los individuos pagarán sus primas de seguro social en efectivo y en su totalidad.
Las primas del seguro social a cargo de las personas que las paguen serán retenidas de sus salarios y pagadas por ellas por sus entidades de trabajo.
Ninguna prima del seguro social puede ser reducida o exenta.

Artículo 13 Si una entidad pagadora de primas no paga sus propias primas de seguro social o no retiene y paga las de sus empleados de acuerdo con las disposiciones, el departamento administrativo de trabajo y seguridad social o la autoridad fiscal le ordenará que efectúe los pagos dentro del plazo establecido. ; si no lo hiciere dentro del plazo, pagará, además de la suma adeudada, una multa por mora del 0.2 por ciento diario contado a partir de la fecha en que venza la cantidad. Las multas por mora se consolidarán en los fondos de seguridad social.

Artículo 14 Las primas del seguro social recaudadas se depositarán en una cuenta especial de finanzas públicas para fondos de seguridad social abierta por el departamento de finanzas públicas en un banco comercial de propiedad del Estado.
Los fondos de seguro social se establecerán respectivamente como el fondo básico de seguro de vejez, el fondo básico de seguro médico y el fondo de seguro de desempleo de acuerdo con el alcance de los pagadores de primas para el riesgo en cuestión. Se establecerán cuentas separadas e independientes para cada tipo de cajas de seguridad social.
No se calculará ni gravará ningún impuesto o tasa sobre los fondos de seguridad social.

Artículo 15 Si el gobierno popular de una provincia, región autónoma o municipio directamente subordinado al Gobierno central ha determinado que las primas del seguro social serán recaudadas y recaudadas por la autoridad fiscal, la autoridad fiscal proporcionará de inmediato a las agencias de seguridad social la información sobre el pago de la prima. de las entidades pagadoras de primas y de los particulares. Las agencias de seguro social consolidarán los datos relevantes y los reportarán a los departamentos administrativos de trabajo y seguridad social.

Artículo 16 Las agencias de seguro social establecerán registros de pago de primas. De tales registros, los que correspondan al seguro básico de vejez y al seguro médico básico, deberán contener un registro de las cuentas personales de acuerdo a lo dispuesto. Las agencias de seguro social serán responsables de mantener los registros de pago de primas y garantizar su integridad y seguridad. Las agencias de seguro social deberán enviar a los individuos que pagan la prima los avisos relativos a sus cuentas personales del seguro básico de vejez y del seguro médico básico al menos una vez al año.
Las personas o entidades pagadoras de primas tendrán derecho a acceder a sus registros de pago de primas de acuerdo a lo dispuesto.

Capítulo III Supervisión y Fiscalización

Artículo 17 Cualquier entidad pagadora de primas deberá, anualmente, anunciar a sus empleados la información sobre su pago de primas de seguro social para todo el año, y estar sujeta a la supervisión de sus empleados.
Las agencias de seguro social informarán regularmente al público en general de los datos sobre el cobro y cobro de las primas del seguro social y estarán sujetas a la supervisión del público en general.

Artículo 18 De acuerdo con las disposiciones de los gobiernos populares de las provincias, regiones autónomas y municipios directamente dependientes del Gobierno Central sobre los organismos recaudadores de primas del seguro social, cuando un departamento administrativo de trabajo y seguridad social o una autoridad fiscal realice un control sobre el pago de la prima datos de una entidad de acuerdo con la ley, la entidad que está siendo examinada proporcionará la información relevante para el pago de las primas del seguro social como detalles de empleo, nóminas y estados financieros, etc., y los informará con veracidad, y no rechazará el examen ni hará informes falsos o engañosos. El departamento administrativo del trabajo y seguridad social o la autoridad fiscal podrá hacer un registro escrito, audio, video, fotografía o copia de los materiales pertinentes; sin embargo, guardará para sí los secretos de las entidades pagadoras de primas.
En el ejercicio de las funciones a que se refiere el párrafo anterior, los funcionarios del departamento administrativo del trabajo y seguridad social o de la autoridad fiscal deberán exhibir sus certificados oficiales.

Artículo 19 Cuando un departamento administrativo del trabajo y seguridad social o una autoridad fiscal investigue los actos ilegales relacionados con el cobro y pago de las primas del seguro social, los departamentos y entidades correspondientes deberán ofrecer su apoyo y cooperación.

Artículo 20 Las agencias de seguro social podrán, previa autorización de los departamentos administrativos del trabajo y de la seguridad social, realizar los exámenes e investigaciones relacionados con el cobro y pago de las primas del seguro social.

Artículo 21 Cualquier organización o individuo tendrá derecho a denunciar actos ilegales relacionados con el cobro y pago de las primas del seguro social. El departamento administrativo del trabajo y seguridad social o la autoridad fiscal investigará con prontitud el chivatazo, lo manejará de acuerdo con las disposiciones legales y guardará el secreto para quien lo haga.

Artículo 22 Las cajas del seguro social estarán sujetas a una gestión separada en términos de ingresos y gastos, y estarán sujetas a la supervisión del departamento de finanzas públicas.
El departamento de auditoría supervisará las condiciones sobre los ingresos y gastos de los fondos de seguridad social.

Capítulo IV Disposiciones Sancionadoras

Artículo 23 Si una entidad pagadora de prima no realiza el registro del seguro social, cambia su registro o cancela su registro de acuerdo con las disposiciones legales, o no informa el monto de las primas del seguro social a pagar de acuerdo con las disposiciones legales, el departamento administrativo de trabajo y seguridad social la garantía le ordenará que haga la corrección dentro del plazo señalado; cuando la circunstancia sea grave, se impondrá una multa de 1,000 yuanes a 5,000 yuanes a los directores y otras personas consideradas directamente responsables; y cuando la circunstancia sea extremadamente grave, se impondrá una multa de 5,000 a 10,000 yuanes a los mandantes y otras personas consideradas directamente responsables.

Artículo 24 Si una entidad que paga la prima viola las leyes financieras, contables o estadísticas pertinentes o los reglamentos administrativos o los reglamentos estatales pertinentes, o falsifica, altera o destruye intencionalmente las cuentas o materiales pertinentes, o no establece las cuentas, y por lo tanto hace imposible determinar la base para el cobro y pago de las primas del seguro social, no solo estará sujeto a sanciones administrativas, sanciones disciplinarias y/o sanciones penales de conformidad con las leyes y reglamentos administrativos pertinentes, sino que también realizará el pago de conformidad con el artículo 9 de este Reglamento . Si se retrasa en el pago, el departamento administrativo de trabajo y seguridad social o la autoridad fiscal decidirá imponerle una multa por pago atrasado de conformidad con el artículo 12 de este Reglamento e imponer una multa de 5,000 yuanes hasta 20,000 yuanes a los principales y otras personas consideradas directamente responsables.

Artículo 25 Si una entidad o individuo pagador de la prima no está satisfecho con las decisiones de sanción tomadas por el departamento administrativo del trabajo y seguridad social o la autoridad fiscal, puede solicitar la reconsideración. Si la entidad o persona aún no está satisfecha con la decisión tomada en la reconsideración, podrá presentar una demanda de conformidad con la ley.

Artículo 26 Si una entidad pagadora de primas se niega a pagar sus primas de seguro social o multas por pago atrasado más allá del límite de tiempo, el departamento administrativo de trabajo y seguridad social o la autoridad fiscal solicitará al tribunal popular que haga cumplir el pago de acuerdo con la ley.

Artículo 27 Si alguno de los funcionarios de un departamento administrativo de trabajo y seguridad social, agencia de seguro social o autoridad fiscal abusa de sus poderes, busca intereses privados, recurre a trampas o descuida sus deberes, y por lo tanto causa cualquier pérdida en las primas del seguro social, el departamento administrativo del trabajo y seguridad social o la autoridad fiscal recuperará las primas del seguro social perdidas; si se constituye algún delito, dicho funcionario quedará sujeto a responsabilidades penales; si no se constituye delito, se le impondrán las sanciones administrativas.

Artículo 28 Si alguna entidad o individuo se apropia indebidamente de los fondos del seguro social, se recuperarán los fondos del seguro social malversados; si hay rentas ilegales, serán confiscadas y consolidadas en las cajas de seguridad social; si se constituye algún delito, dicha entidad o persona quedará sujeta a responsabilidades penales; y si no se constituyere delito, los autores y demás responsables directos estarán sujetos a las sanciones administrativas conforme a la ley.

Capítulo IV Disposiciones Complementarias

Artículo 29 Los gobiernos populares de las provincias, regiones autónomas y municipios directamente dependientes del Gobierno Central podrán, de acuerdo con sus respectivas situaciones reales, determinar si el presente Reglamento será aplicable al cobro y pago de las primas del seguro de accidentes del trabajo y del seguro de maternidad dentro de sus respectivos territorios. áreas administrativas.

Artículo 30 Las autoridades fiscales y las agencias de seguridad social no tomarán ninguna comisión del fondo de seguridad social con el fin de cubrir los gastos incurridos en su recaudación y recaudación de primas de seguro social. Los gastos necesarios se incluirán en el presupuesto y serán asignados por la hacienda pública.

Artículo 31 El presente Reglamento entrará en vigor a partir de la fecha de su promulgación.

Ir al Inicio